Close
Caballero del Verde Gabán, 10 El Toboso, 45820, Toledo
tienda@tobardeloso.es
Tobar del Oso, un queso manchego muy premiado

Posiblemente, el queso manchego y «ese tal Don Quijote» son dos de las primeras ideas que a uno le vienen a la cabeza cuando piensa en la región de Castilla – La Mancha. Precisamente de ahí, más en concreto de la tierra de doña Dulcinea, llega nuestro Tobar del Oso.

Tobar del Oso, queso manchego de la tierra de Dulcinea

No es de extrañar que el ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha encontrara el amor en esta bella tierra. El Toboso vio nacer a su amada Dulcinea y también a este exquisito queso manchego premiado en diferentes eventos gastronómicos.

Tobar del Oso es un queso hecho artesanalmente, de generaciones, elaborado a partir de leche de oveja manchega pasteurizada. Se presenta aquí en dos variedades, curado y semicurado, para satisfacer distintos paladares y maridajes.

Tobar del Oso semicurado

Este queso manchego presenta un olor láctico, muy característico de la leche de oveja. Con un sabor de intensidad media, se distingue por su color blanco tomando un ligero tono marfil y rodeado por una corteza de color pajizo.

Este semicurado se produce a partir de leche pasteurizada de oveja Manchega, cuajo, fermentos lácticos y sal. Madura durante un mínimo de 90 días (mínimo de 60 días en piezas pequeñas de 1kg) y se conserva perfectamente 9 meses desde su envasado. Después de este tiempo, el queso simplemente estará más curado, pero igual de delicioso.

Un manchego muy premiado

El Tobar del Oso semicurado ha sido premiado en muchas ocasiones, destacando las dos Medallas de Oro consecutivas en las ediciones de 2016 y 2017 de los World Cheese Awards, disputados en San Sebastián y en Londres, respectivamente.

Así mismo, el año pasado, en la 10ª Edición de GourmetQuesos “Mejores Quesos de España 2019”, recibió el primer premio en la categoría Oveja Semicurado.

Tobar del Oso curado

De olor intenso, este manchego presenta un sabor intenso, con retrogusto persistente y recuerdos a frutos secos y notas dulces. De un color marfil-amarillento y corteza marrón, adquiere una textura de baja elasticidad, con sensación mantecosa y algo granulosa en los más curados. Este queso de oveja Manchega se madura un mínimo de 180 días.

Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2018

Con muchos premios en diferentes concursos, recientemente, recibió la Medalla de Plata en los  World Cheese Awards 2018.

Ya en la edición de 2018, celebrada en Londres, había recibido la Medalla de Oro de su categoría.

Sin duda, estamos ante dos variedades de manchego que colmarán las exigencias grandes amantes del queso.

Y tú, ¿ya los probaste?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos.    Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: