AROMA, TEXTURA Y SABOR
DE LA TIERRA DE DON QUIJOTE

El queso Manchego se elabora
exclusivamente en la comarca
natural de La Mancha a partir
de leche de ovejas de raza
manchega y debe tener una
maduración mínima de sesenta
días. Las ganaderías deben
estar controladas y registradas
en la Denominación de Origen.

Denominación de Origen Queso Manchego
La DOP Queso Manchego nació en 1.996 con el objeto de asegurar la calidad y proteger la autenticidad de los quesos manchegos, regulando el área geográfica, tipo de leche, maduraciones mínimas y etiquetado.
Sólo pueden elaborarse en las provincias manchegas de Toledo, Cuenca, Albacete y Ciudad Real con leche de oveja de raza manchega, pasteurizada o cruda. Para obtener el sello distintivo, debe tener una maduración mínima de 30 días en los formatos de leche pasteurizada de 1,5kg o inferiores, mientras en el resto de formatos, la curación es de al menos 60 días.
Identificación del queso manchego
Su aspecto exterior se caracteriza por mostrar en su corteza el tradicional entramado en zigzag. La pasta, que es firme y compacta con escasos ojos irregulares, varía del blanco al color pajizo dependiendo de su maduración.
En el etiquetado principal debe leerse claramente MANCHEGO y deberá aparecer el sello distintivo de D.O.P. de la Unión Europea y en los ingredientes debe incluir que se ha elaborado únicamente con leche de oveja manchega. Además, debe contar con la etiqueta numerada de “Denominación de Origen Queso Manchego” adherido a la etiqueta principal. Finalmente, tiene que incluir una placa de caseína numerado en la trasera del queso.

Propiedades del queso manchego
Por sus ricas propiedades, el queso manchego es un alimento apto para todas las edades: Su elevada proporción de proteínas aporta energía en la rutina diaria de los adultos. El gran contenido de vitaminas A, D y E es fundamental para el crecimiento, la conservación de tejidos y la absorción de calcio, necesario para el desarrollo de los huesos de los niños y para el retraso de la descalcificación en las personas mayores. Además, el queso se digiere más fácilmente que la leche.